SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número274Las causas de la crisis de deuda en Europa y el papel de la integración regionalValores, precios de producción y precios de mercado a partir de los datos de la economía española índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

COTLER, Pablo  y  RODRIGUEZ-OREGGIA, Eduardo. Microfinanzas y la tenencia de activos no financieros en México. Inv. Econ [online]. 2010, vol.69, n.274, pp.63-86. ISSN 0185-1667.

En los últimos años se ha conferido un cierto reconocimiento a las microfinanzas como una herramienta eficaz en el combate a la pobreza. Existen múltiples anécdotas que dan pie a tal reconocimiento pero son pocos los trabajos que con una metodología y base de datos apropiada pueden probar tal aseveración. El presente trabajo aporta un grano de arena en dicha dirección. Nuestro objetivo consiste en averiguar si familias con acceso al financiamiento poseen más activos no-financieros, los cuales pueden considerarse como un proxy del bienestar del hogar y de su capacidad para mejorar sus condiciones socioeconómicas. En términos generales encontramos que aquellas familias que utilizan financiamiento tienen un mayor índice de activos no-financieros. Asimismo, los resultados sugieren que el origen del financiamiento (de una persona o de una institución) sí afecta al tamaño de su impacto.

Palabras llave : microfinanzas; impacto; bienestar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons