SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número278Cambio climático y pobreza en el Distrito Federal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

LOPEZ-FELDMAN, Alejandro; TAYLOR, J. Edward  y  YUNEZ-NAUDE, Antonio. Dependencia de los recursos naturales en las zonas rurales de México. Inv. Econ [online]. 2011, vol.70, n.278, pp.23-44. ISSN 0185-1667.

La relación entre la pobreza y los recursos naturales es compleja y la evidencia empírica actual, principalmente basada en la relación entre actividades forestales y pobreza, no es conclusiva. El objetivo principal del presente trabajo es identificar empíricamente los efectos de las características de los hogares y la desigualdad a nivel de las comunidades rurales sobre la extracción de recursos naturales y la dependencia de los hogares de actividades extractivas. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares Rurales de México (ENHRUM). Nuestros resultados muestran que en el sector rural mexicano la actividad de extracción de recursos naturales es realizada principalmente por hogares pobres. Lo anterior también se aplica a la dependencia de los hogares de los recursos naturales. Existen marcadas diferencias en México en términos de participación y dependencia sobre los ingresos generados por los recursos naturales. Estas diferencias son más evidentes cuando se compara la situación en el Norte con la del Sur del país. Cuando un hogar rico participa en la extracción de recursos su ingreso proveniente de recursos naturales es considerablemente mayor que el de un hogar pobre.

Palabras llave : dependencia; desigualdad; México; pobreza; recursos naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons