SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número279Financiarización, distribución del ingreso y crisisEconomía de la dinámica del uso del suelo en dos fincas de café: implicaciones para el medio ambiente y la desigualdad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

TRAPAGA DELFIN, Yolanda. El fin de la frontera agrícola y el acaparamiento de tierras en el mundo. Inv. Econ [online]. 2012, vol.71, n.279, pp.71-92. ISSN 0185-1667.

Al iniciar el nuevo siglo la realidad vuelve a enfrentarnos a la necesidad práctica de repensar lo insostenible de un sistema económico que pueda crecer de manera ilimitada con base en una dotación finita de recursos, de hecho se observa en los mercados globales un rezago relativo en la oferta de ciertas materias primas y de recursos naturales renovables y no renovables, así como incrementos en sus precios, al mismo tiempo que se constatan procesos de concentración de las fuentes de abastecimiento correspondientes por parte de gobiernos y del capital privado, conscientes de que las existencias disponibles son muy pocas. Este fenómeno lo analizaremos en estas líneas, en especial en lo concerniente a las tierras para la producción de alimentos.

Palabras llave : acaparamiento de tierras; huella ecológica; crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons