SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número286Economía Política de la crisis de deuda en EuropaRiesgo operacional en el proceso de liquidación del mercado mexicano de valores: un enfoque bayesiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

MUNHOZ, Vanessa da Costa Val  y  LIBANIO, Gilberto. Volatilidad de los flujos financieros y fuga de capitales: la vulnerabilidad externa de Brasil, 1995-2010. Inv. Econ [online]. 2013, vol.72, n.286, pp.65-100. ISSN 0185-1667.

El aumento de las entradas de capital en el periodo posterior a la crisis ha originado propuestas para una nueva evaluación de la volatilidad de los flujos financieros en los países en desarrollo. A partir de esta cuestión, el artículo analiza la vulnerabilidad externa de Brasil entre 1995 y 2010. El objetivo es doble: 1) medir la volatilidad de los flujos de capital brasileños y 2) aplicar y analizar dos medidas diferentes de fuga de capitales. Específicamente, el objetivo es comparar las dos medidas con el fin de evaluar la vulnerabilidad externa. Mientras que la volatilidad del flujo financiero puede capturar los momentos en que Brasil enfrenta un periodo de masiva entrada de recursos internacionales y la transición para las fuertes reversiones, la fuga de capitales puede indicar la sensibilidad de los flujos de capital hacia Brasil debido a factores inestables y choques externos. En este sentido, la gran fuga de capitales de Brasil, como la ocurrida durante la crisis internacional del 2008, pudo ser ocasionada por la alta volatilidad de flujos de capital.

Palabras llave : vulnerabilidad externa; Brasil; volatilidad del flujo financiero; fuga de capitales.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons