SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número290EMBI spreads: sentimiento del mercado y fundamentos económicosExpansión, desequilibrios y crisis en Venezuela: Un análisis de medio siglo de acumulación de capital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

ONUR TAS, Bedri Kamil  y  TOGAY, Selahattin. Efectos de la dolarización oficial en una pequeña economía abierta: el caso de Ecuador. Inv. Econ [online]. 2014, vol.73, n.290, pp.51-86. ISSN 0185-1667.

El presente artículo investiga los efectos de la dolarización en el desempeño macroeconómico de una pequeña economía abierta, la de Ecuador, empleando para ello un análisis de series de tiempo. Específicamente, exploramos cómo la dolarización implementada en este país afectó la inflación, el PIB, la incertidumbre inflacionaria y la relación entre el dinero y el nivel de precios (de aquí en adelante: la relación dinero-precio). Los cuatro principales hallazgos surgidos de esta investigación son: 1) la inflación acusa niveles más bajos después de la dolarización; 2) el crecimiento del PIB es más elevado tras la dolarización, habiendo controlado previamente algunos factores como los precios del petróleo y el crecimiento del PIB en economías emergentes y latinoamericanas; 3) la incertidumbre inflacionaria, medida a través de la varianza de la inflación mediante el método GARCH, es más baja durante el periodo de dolarización, y 4) una vez implementada la dolarización, la oferta monetaria es endógena, mientras que antes de la misma era exógena. Como resultado de lo anterior, concluimos que la dolarización ha mejorado el desempeño macroeconómico de Ecuador, cambiando la relación dinero-precio en el país. Los resultados obtenidos son robustos ante varias especificaciones empíricas.

Palabras llave : dolarización; Ecuador; incertidumbre inflacionaria; crecimiento; relación dinero-precio.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons