SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número307¿Es procíclica la convergencia del crecimiento económico de América Latina?Determinantes de las capacidades de innovación en el sector biotecnológico en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

ALARCO TOSONI, Germán. El impacto de las fusiones y adquisiciones en la distribución del ingreso y el PIB: América Latina, 1990-2014. Inv. Econ [online]. 2019, vol.78, n.307, pp.54-89. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2019.307.68449.

El artículo presenta los factores explicativos de las fusiones y adquisiciones (F&A), mostrando la evolución, importancia relativa y sectores de destino de esas operaciones en 16 economías de América Latina en el periodo 1990-2014. Con base en un modelo integral, se evalúan los impactos de las F&A en el producto interno bruto (PIB), la vinculación entre el valor de las operaciones de F&A y las ganancias y con ello se determinan los impactos en el consumo privado, la inversión privada y las exportaciones. Se concluye que la elasticidad del PIB respecto al valor de las F&A es negativa en los casos de Chile, Perú y México. Más fusiones reconcentran el ingreso a favor de las ganancias e impactan de forma negativa en el producto. En el resto de las economías de la región estos resultados son ligeramente positivos o inciertos.

Palabras llave : fusiones y adquisiciones; América Latina; impactos macroeconómicos; D33; E12; G34; O54.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )