SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número312Consideraciones sobre política fiscal y expectativas de inflación en MéxicoLa economía política de la autonomía del Banco Central Europeo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

NOVELO URDANIVIA, Federico  y  MULLER DURAN, Nancy. Déficit fiscal, crecimiento económico e inflación, ¿una relación exógena?. Inv. Econ [online]. 2020, vol.79, n.312, pp.89-112.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.312.75373.

En este artículo analizamos la relación entre el crecimiento económico, el déficit fiscal y la inflación en México, considerando el periodo en que ha estado vigente la autonomía del Banco de México respecto del gobierno. Estimamos dos modelos CVAR para demostrar que si el gasto de gobierno es endógeno al crecimiento económico, entonces el déficit fiscal no es necesariamente la única causa de la inflación. Nuestros resultados muestran que, aún sin causalidad en el sentido de Granger, existe una relación negativa de largo plazo entre el gasto de gobierno y la inflación. De manera conjunta, ambos modelos revelan que a mayor crecimiento económico, mayor gasto fiscal y menor inflación.

Palabras llave : autonomía del Banco Central; deuda; inflación; F30; F31.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )