SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número314Demanda de dinero y captación bancaria en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

ALARCO TOSONI, Germán  y  CASTILLO GARCIA, César. Índice de desigualdad y crecimiento económico en América Latina. Inv. Econ [online]. 2020, vol.79, n.314, pp.106-134.  Epub 29-Ene-2021. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2020.314.76350.

Construimos un índice de desigualdad considerando la distribución de la riqueza, la distribución factorial y la distribución personal del ingreso. Con este indicador de dos o tres componentes estimamos y analizamos los resultados para las diferentes economías de América Latina y la región en su conjunto entre 1980 y 2016. Asimismo, determinamos la dispersión entre los diferentes componentes del indicador. Por último, evaluamos la vinculación entre el crecimiento económico y el indicador de desigualdad mediante un análisis econométrico por economía con base en mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y en un panel dinámico para toda la región utilizando el método de Arellano Bond. Los coeficientes para toda la región tienen signo negativo reflejando que a mayor desigualdad la variación porcentual del producto interno bruto (PIB) es menor o a menor desigualdad el producto aumenta.

Palabras llave : desigualdad; distribución de la riqueza; distribución personal; crecimiento económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )