SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número325Las corridas bancarias en la práctica y la teoríaLa inversión manufacturera y el lento crecimiento de la economía mexicana a partir de 1993 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Resumen

COMBITA MORA, Gonzalo  y  ORTIZ SIERRA, Gilberto. Desestabilizando una economía inestable: ¿Nuevo papel de la banca central?. Inv. Econ [online]. 2023, vol.82, n.325, pp.72-95.  Epub 24-Nov-2023. ISSN 0185-1667.  https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2023.325.86049.

Este trabajo pretende demostrar que la actual crisis bancaria que se ha presentado en Estados Unidos no es un evento aislado ni coyuntural, sino que es el más reciente acontecimiento de una continua serie de ciclos de fragilidad financiera ocasionada por el manejo conservador de la política monetaria de la Reserva Federal desde 1965. Para esto realizamos un análisis teórico y descriptivo crítico que muestra el impacto de la Reserva Federal sobre la valoración cíclica de los portafolios en Estados Unidos y también el efecto adverso en la dinámica macroeconómica de América Latina desde 1980. La conclusión es que la fragilidad financiera creciente de los balances de los agentes durante el auge provoca que las medidas de control inflacionario mediante la tasa de interés tengan un efecto incluso permanente en la economía.

Palabras llave : inestabilidad financiera; política monetaria; deuda externa; política monetaria en el desarrollo económico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )