SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Propuesta teórica de una metodología para el análisis de los riesgos empresariales por procesos y lógica difusa en el sector turístico cubanoLa política monetaria no convencional del BCE y el desempleo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Contaduría y administración

versión impresa ISSN 0186-1042

Resumen

SEGURA MOJICA, Francisco Javier. La diversidad de la estructura económica local y su relación con la demanda ocupacional y los índices de pobreza en las zonas metropolitanas de México. Contad. Adm [online]. 2022, vol.67, n.3, 00011.  Epub 06-Jun-2023. ISSN 0186-1042.  https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3264.

Esta investigación explora la forma en que la diversidad de la estrucura económica en las zonas metropolitanas se relaciona con la demanda ocupacional y con los índices de pobreza moderada y extrema. Se analizaron datos de una muestra de 29 zonas metropolitanas de México. Al análisis se incorporaron las variables Índice de Diversidad de Simpson (IDS), Tasa de Informalidad, Variación del PIB Estatal y Años de Escolaridad como predictores de empleo y pobreza. Como herramientas de análisis se utilizó estadística descriptiva e inferencial y se formularon modelos de regresión lineal y PLS. Como resultado relevante se encontró que existe una correlación significativa de signo positivo entre el IDS y el número de Asegurados Permanentes; así como correlaciones significativas de signo negativo entre el IDS y el porcentaje de población en situación de pobreza moderada y pobreza extrema.

Palabras llave : índice de diversidad de Simpson; zonas metropolitanas; predictores de empleo; predictores de pobreza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )