SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20Identidad y migración rural: Un enfoque fenomenológicoNarrativas de reforzamiento de la frontera: El rol del saber y el poder de las comunicaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

LOPEZ, Andrea Noelia. Cuerpo, espacio y género. Las mujeres bagayeras en el límite Aguas Blancas, Argentina-Bermejo, Bolivia. Estud. front [online]. 2019, vol.20, e026.  Epub 11-Dic-2019. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.1905026.

El objetivo de la investigación es reflexionar sobre las dinámicas y tensiones que se suscitan en las relaciones entre espacio y cuerpo en las mujeres “bagayeras”, quienes cruzan mercaderías por circuitos que evitan el control aduanero y de gendarmería en la frontera argentino-boliviana en el límite Aguas Blancas-Bermejo. Metodológicamente, el trabajo pone en diálogo fuentes bibliográficas que intersectan transdisciplinariamente estudios culturales latinoamericanos con descripciones etnográficas y entrevistas realizadas durante los años 2016 y 2017, a fin de mostrar cómo el ambiente, el entorno, el medio, los espacios, adquieren dimensiones políticas que liga las corporalidades y las espacialidades. A partir de los datos obtenidos podemos concluir que las mujeres bagayeras, al cruzar mercadería sobre sus espaldas y enfrentarse al personal de gendarmería y aduana, aprenden astucias, pericias, fortalezas y estrategias que producen trasformaciones corpóreas.

Palabras llave : cuerpo; género; frontera; mujeres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés