SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29The Picture Theory of the PhantasmAvempace en el De anima de Alberto Magno: Algunas consideraciones sobre el intelecto agente y las formas separadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

LOMBA, Joaquín. La Imaginación en Avempace. Tópicos (México) [online]. 2005, n.29, pp.157-169. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v29i1.216.

El primer comentador de Aristóteles, Avempache, seguido por Averroes y la tradición árabe musulmana, juega un rol importante en el problema de la imaginación humana, distinguiendo tres niveles, a saber: 1) Epistemológico: la imaginación como rol mediador entre los sentidos externos e internos y la razón, entre lo material y lo espiritual, lo individual y lo general; 2) Como motor de vida: promotor de una vida ideal “movible” que, asistida por la razón, tiende a mejorar y engendrar el deseo y la pasión por alcanzar el ideal mencionado, pero sobre y hecho con 3) Dimensiones morales y sociales: éstas también están divididas en tres formas de vida dependiendo del grado espiritual y, dado el placer que ofrecen, se hacen atractivas para cada individuo, resultando ser decisivas para su forma de vida: a) formas corporales, b) formas espirituales y, finalmente, c) formas espirituales de segundo grado, siendo estas últimas cercanas al objetivo supremo: la contemplación de los inteligibles inmateriales y la unión mística con el Intelecto Agente, consiguiendo, en consecuencia, un misticismo intelectual.

Palabras llave : Avempache; imaginación; mediación; intelecto; vida; espíritu; misticismo intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )