SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31El temor horrorizante en San Agustín. Comentario a dos pasajes del libro VII de las ConfesionesNotas breves sobre la noción de valor en Nicolai Hartmann índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

BURGOS, Juan Manuel. Una exploración personalista del concepto de praxis. Tópicos (México) [online]. 2006, n.31, pp.35-64. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v31i1.183.

El presente artículo explora la posición del personalismo en torno al concepto de praxis. Después de distinguir la teoría de la acción de la filosofía de la praxis se indican los dos principios clave de esta última según Wojtyla: el metafísico y el praxeológico. A continuación se analiza la posición aristotélico-tomista señalando que el personalismo propone una sustitución de la teoría tripartita de la acción -praxis, poiesis y contemplación- por una categorización abierta del obrar que incluya siempre la dimensión objetiva y subjetiva. En este punto el marxismo coincide con el personalismo, pero desde otra perspectiva se opone radicalmente a él porque su antropología reductiva contradice los principios metafísico y praxeológico. Por último, se analiza la visión del personalismo entendido como praxis orientada a la praxis.

Palabras llave : personalismo; praxis; marxismo; aristotelismo; tomismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )