SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Entre verdad y simulacro: las imágenes de la imagen en filosofíaThe Three-Stranded Cord. Calling a Truce in The War Over God and Human Freedom índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

MARTINEZ, Sergio F.. Ciencia, tecnología y democracia. Tópicos (México) [online]. 2007, n.32, pp.53-76. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v32i1.171.

El concepto de público en Dewey permite reconciliar dos intuiciones en conflicto. Por un lado la idea de que la ciencia requiera de expertos entra en conflicto con la construcción de una sociedad democrática, y por la otra la idea de que las complejas sociedades del presente requieren para el desarrollo de la democracia de ciencia y tecnología. El concepto de público de Dewey permite superar ese conflicto en la medida en que permite superar la oposición tradicional en la filosofía de la tecnología (y en muchos estudios empíricos sobre tecnología) entre substantivistas y construccionistas.

Palabras llave : tecnología y democracia; democracia participativa y tecnología; tecnología y lo público; tecnología y ciencia pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )