SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32La idea ejemplar como inclusivamente prácticaVirtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

AROLA, Adam. Under the Aspect of Eternity: Thinking Freedom in Spinoza’s Ethics. Tópicos (México) [online]. 2007, n.32, pp.139-159. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v32i1.174.

El artículo ofrece una interpretación del papel de la libertad en la Ética de Spinoza. Considerando que Spinoza es conocido como un pensador del determinismo (o mejor, de la necesidad), el autor explica cómo su pensamiento sobre la libertad sólo cobra sentido si se reconoce la importancia de lo que describe como los tres tipos de conocimiento, en relación a los afectos. La diferencia entre la libertad y la esclavitud descansa en cómo se reciben e interpretan estos afectos, i.e. la fuerza del mundo exterior. Afirmar la necesidad de nuestra disposición y arrojamiento es tomar parte de la libre necesidad que Spinoza describe.

Palabras llave : libertad; Spinoza; Schelling.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )