SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Under the Aspect of Eternity: Thinking Freedom in Spinoza’s Ethics¿Es el argumento ontológico realmente ontológico? El argumento sobre la existencia de Dios según san Anselmo y su interpretación metafísica en Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

SCHUTZ R., Gabriel. Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía. Tópicos (México) [online]. 2007, n.32, pp.161-177. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v32i1.175.

En este ensayo estudio las razones que llevan a Aristóteles a rechazar el carácter autárquico de la virtud, esto es, la posibilidad de que el ejercicio de la virtud baste por sí solo para alcanzar la felicidad (eudaimonía). Esbozo, luego, qué características fundamentales debería tener una teoría de la acción que, al contrario de la aristotélica, defendiera el ser virtuoso como condición, no sólo necesaria, sino también suficiente para alcanzar la felicidad -sin necesidad, para ello, de gozar de bienes externos.

Palabras llave : virtud; felicidad; autarquía; ergon; bienes externos; Aristóteles; estoicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )