SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Kant, el empirismo mínimo y el tribunal de la experienciaZenón de Elea y Compañía: Platón y Aristóteles frente a la erística y la sofística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

NABIELEK, Marcus. Silenus’ Song (Virgil Ecl. 6.27-86) -A Source For Ovid’s Pythagoreanism in The Metamorphoses?. Tópicos (México) [online]. 2007, n.33, pp.97-118. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v33i1.161.

Se exponen las ideas pitagóricas de la canción de Sileno en la Égloga 6 de Virgilio. Se muestra cómo Virgilio enfatiza el papel de la música como ordenadora de un mundo trascendente y estable, un cosmos cambiante y como acceso al mundo trascendental. Se proporciona una explicación moderno-filosófica de la trascendencia de la música, así como una explicación de la continua atracción que ésta tiene para poetas y filósofos que consideran la noción de inmortalidad. Después, se muestra que las mismas ideas son enfatizadas en las Metamorfosis de Ovidio. La conclusión es que las Metamorfosis deben su dimensión filosófica al pitagorismo de Virgilio en la Égloga 6.

Palabras llave : pitagorismo; inmortalidad; música; Sileno; Metamorfosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )