SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Silenus’ Song (Virgil Ecl. 6.27-86) -A Source For Ovid’s Pythagoreanism in The Metamorphoses?Las pasiones en Tomás de Aquino: entre lo natural y lo humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

PADILLA LONGORIA, María Teresa. Zenón de Elea y Compañía: Platón y Aristóteles frente a la erística y la sofística. Tópicos (México) [online]. 2007, n.33, pp.119-140. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v33i1.162.

En este artículo nos proponemos confrontar las ideas que Platón y Aristóteles tuvieron acerca de la dialéctica y de otras prácticas asociadas con ella valiéndonos de los juicios que ambos filósofos emitieron al respecto y de la postura que mostraron ante dichas prácticas llevadas a cabo por Zenón de Elea y dos de los sofístas arquetípicos como lo fueron Protágoras y Gorgias. Todo esto, por una parte, con vistas a destacar el riesgo que para Platón comportó la generalización de tales prácticas y el contraste que implicó con respecto a su proyecto filosófico de examen dialógico y búsqueda desinteresada de la verdad y, por otra, para mostrar la vía que Aristóteles intentó abrir con la postura que él tuvo respecto de Zenón y de los sofistas y que lo llevó a desarrollar otras ideas en relación con la dialéctica misma, la retórica y la sofística.

Palabras llave : Platón; Aristóteles; dialéctica; erística y sofística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )