SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Introducción al volumen de Tópicos sobre filosofía novohispana¿Puede el hombre ser un instrumento? Acerca del estilo intelectual de Vitoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Tópicos (México)  no.34 México jul. 2008

https://doi.org/10.21555/top.v34i1.146 

Artículos

Instrumento, categoría para la comprensión del nuevo mundo

Alberto Saladino García* 

* Universidad Autónoma del Estado de México, México. Correo electrónico: fua_2004@hotmail.com


Resumen

La epistemología acerca de la noción de instrumento en el siglo XVI novohispano destacaba la idea de herramienta, utensilio, medio para producir o transformar bienes, aparato musical y órgano de la sensibilidad. De manera explícita, las referencias aparecen recurrentemente en obras como Historia general de las cosas de la Nueva España, de Bernardino de Sahagún, y Antigüedades de la Nueva España de Francisco Hernández, entre otras. Los diversos sentidos del empleo de la noción de instrumento en la centuria de la conquista confluyeron en su consolidación como categoría de interpretación al ser considerada un medio fundamental para coadyuvar a la comprensión de la realidad americana tanto en sus manifestaciones materiales como en las socioculturales.

Palabras claves: aparato; herramienta; instrumento; objeto; realidad; Nuevo Mundo; utensilio

Abstract

The variety of meanings of the word ‘instrument’ produced during the XVI century -throughout the works of Bernardino de Sahagún in General History of the Things of New Spain and Francisco Hernández’s Antiquities of New Spain-, such as implement utensil, resource to produce or transform things or objects, musical device, sensitive organ, was a key idea to interpret the Indian American reality and its sociocultural manifestations.

Key Words: instrument; implement; utensil; object; New World

Texto completo disponible sólo en PDF.

Referencias

Aristóteles. (1988). Tratado de lógica (Órganon) I. Categorías, Tópicos, Sobre las refutaciones sofísticas, introd., trad. y notas de Miguel Candel Sanmartín, 3ª edición, Madrid: Gredos, p. 109. [ Links ]

Frost, Elsa Cecilia (1984). “Los intereses filosóficos de Francisco Hernández”, en Francisco Hernández: Obras completas. Escritos varios, Tomo VI, México: UNAM 1984, p. 201. [ Links ]

Hernández, Francisco, (1984). Obras completas. Escritos varios. Tomo VI. México: UNAM, p.116. [ Links ]

Sahagún, Bernardino de, (1979). Historia de las cosas de Nueva España. Edición con numeración, anotaciones y apéndices de Ángel María Garibay, México: Porrúa 1979, p. 526. [ Links ]

______ (2000). Historia general de las cosas de la Nueva España. Versión íntegra del texto castellano del manuscrito conocido Códice Florentino. 3 Tomos, Estudio introductoria, paleografía, glosario y notas de Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, p. 97. [ Links ]

Recibido: 14 de Septiembre de 2007; Aprobado: 11 de Abril de 2008

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons