SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34¿Puede el hombre ser un instrumento? Acerca del estilo intelectual de VitoriaEl cuadrado de oposición como instrumento de la lógica: su uso y aplicaciones en Tomás de Mercado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

ASPE ARMELLA, Virginia. El concepto de ley natural como instrumento integrador en el imaginario novohispano. Tópicos (México) [online]. 2008, n.34, pp.55-82. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v34i1.148.

La presente investigación precisa qué entendieron por ley natural los pensadores más relevantes del siglo XVI novohispano. La autora intenta probar que gracias al concepto de ley natural se facilitó la supresión de un enfoque eurocentrista en ocasión de los usos y costumbres nahuas; es indudable que no todos los pensadores de la época tuvieron la misma interpretación de este concepto. Autores como Juan Ginés de Sepúlveda la concibieron de modo civilizatorio mientras que otros como Alonso de la Veracruz y Bartolomé de las Casas la interpretaron desde una perspectiva modal; fueron estos últimos los que gracias a dicho instrumento lograron oponerse a conceptos como el de esclavitud y barbarie.

Palabras llave : Alonso de la Veracruz; Juan Ginés de Sepúlveda; Tomás de Aquino; Bartolomé de las Casas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )