SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La antropología tomista de las pasionesHacia una noción humana y positiva del trabajo: crítica de algunas interpretaciones aristotélicas y tomistas del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

VITORIA, María Ángeles. La relación entre filosofía y ciencias en Jacques Maritain: Implicaciones del quehacer científico. Tópicos (México) [online]. 2011, n.40, pp.171-193. ISSN 0188-6649.

No es fácil precisar la posición de Maritain sobre la distinción y relación entre ciencias (particularmente las de método experimental-matemático) y filosofía. De hecho, se han dado interpretaciones diversas. En este trabajo se pone de relieve el valor del instrumento ofrecido por el filósofo francés, cuyas líneas de fuerza deben mucho al pensamiento del Aquinate. La doctrina maritainiana de los grados del saber parece garantizar tanto la autonomía de los diversos órdenes de conocimiento como las relaciones entre los mismos. Contiene, además, algunas intuiciones muy en sintonía con el giro dado por la reciente epistemología.

Palabras llave : Epistemología; grados del saber; relación filosofía-ciencias; tomismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons