SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41La teoría kantiana de la acción: De la noción de máxima como regla autoimpuesta a la descripción de la acciónÉtica y derecho según Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

PLACENCIA, Luis. Kant y la voluntad como "razón práctica". Tópicos (México) [online]. 2011, n.41, pp.63-104. ISSN 0188-6649.

En este artículo, se ofrece una interpretación del complejo pasaje de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (GMS) en el cual Kant define la voluntad como 'razón práctica' (GMS, AA 04 412 26-31). Se da cuenta de las múltiples interpretaciones de las que este pasaje es susceptible, para luego defender una de ellas, tradicionalmente poco considerada en la literatura. A continuación se mostrará que la mencionada interpretación posee la ventaja de hacer inteligible el modo en que Kant piensa los papeles que juegan las proposiciones prácticas (máximas e imperativos) en su teoría de la acción y permite comprender de mejor manera el modo en que estas articulan la teoría de la acción de Kant.

Palabras llave : Máxima; imperativo; silogismo práctico; voluntad; razón práctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons