SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41El papel de la antropología moral dentro de la filosofía práctica de KantKant en la filosofía política contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CHARPENEL ELORDUY, Eduardo. Pensar la moral desde la belleza: una lectura del parágrafo cincuenta y nueve de la Kritik der Urteilskraft. Tópicos (México) [online]. 2011, n.41, pp.183-219. ISSN 0188-6649.

Mi objetivo en este artículo es estudiar el papel de la belleza como símbolo de la moralidad en la Kritik der Urteilskraft. En primer lugar, realizo una comparación entre el esquematismo de los conceptos y el proceso del razonamiento analógico. Lo que sostengo es que el razonamiento analógico y simbólico conduce en Kant a una consideración sobre los objetos bajo las condiciones establecidas por el agente reflexivo mismo: la tesis que mostraré con ello es que los objetos simbólicos contribuyen a los propios propósitos de reflexión de uno sobre una temática particular. Posteriormente, explico por qué Kant considera que la belleza es un símbolo adecuado de la moralidad en vistas de la existencia de un interesante número de similitudes entre el ámbito de lo estético y de lo moral. Finalmente, discuto por qué únicamente la libertad puede exhibirse por medio de un símbolo según la estética kantiana, y por qué las otras ideas de la razón -Dios y el alma- están mucho más asociadas con la experiencia de lo sublime.

Palabras llave : Kant; Kritik der Urteilskraft; estética; símbolo; belleza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons