SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Trascendentalidad del amor personal humano: Un estudio sobre la antropología de L. PoloIs Rawls's Theory of Justice Exclusively Forward-Looking? On the Importance of Rectifying Past Political Violence índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

GONZALEZ VARELA, José Edgar. El nihilismo modal frente al argumento de McFetridge a favor de la necesidad de la creencia en la necesidad. Tópicos (México) [online]. 2013, n.45, pp.269-298. ISSN 0188-6649.

En este trabajo examino el argumento de McFetridge (1990) a favor de la necesidad de la creencia en la necesidad. El argumento pretende establecer un dilema fatal para el "nihilista" modal, aquel que no cree que al menos alguna proposición es necesaria. Mi objetivo principal es mostrar que el dilema que presenta el argumento de McFetridge no es sólido, pues tiene una limitación muy importante con respecto al segundo de sus cuernos, el cual es el más interesante. El segundo cuerno del dilema plantea una especie de argumento trascendental: es necesario creer en la necesidad si es que vamos a ser capaces de razonar confiablemente bajo suposiciones contrafácticas. Sin embargo, este argumento asume que la suposición contrafáctica es una actividad esencial en nuestras vidas, lo cual señala, sostengo, un punto central alrededor del cual el nihilista modal intentaría reafirmar su posición. Así, pretendo mostrar que el segundo cuerno del dilema de McFetridge revela que el quid de la discusión entre creyentes y nihilistas modales debe moverse propiamente de la cuestión del rol de la creencia en la necesidad a la cuestión del rol de la suposición contrafáctica.

Palabras llave : creencia modal; necesidad lógica; nihilismo modal; suposición contrafáctica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons