SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51La comprensión de la biodiversidad desde una perspectiva relacionalMás allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

GONZALEZ VARELA, José Edgar. El esencialismo individuativo de Wiggins y la función de los juicios de modalidad de re. Tópicos (México) [online]. 2016, n.51, pp.55-82. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i0.762.

Quine ha promovido una forma de escepticismo sobre los juicios de modalidad de re que cuestiona su función (práctica y teórica) y sugiere, en consecuencia, su eliminación. Wiggins, por su parte, ha argumentado que nuestros juicios ordinarios de individuación de objetos nos comprometen con un cierto esencialismo, con la aceptación de ciertos juicios de modalidad de re. Si Wiggins tuviera razón, tendríamos una respuesta potencial al escepticismo quineano de la función. Sin embargo, en este trabajo argumento que la propuesta de Wiggins es incapaz de proporcionar una respuesta satisfactoria al escepticismo quineano, pues presupone aquello mismo que está en cuestión: los compromisos esencialistas se siguen sólo de la adopción previa de otros juicios de modalidad de re cuya función está precisamente en entredicho. Asimismo, argumento que esta misma conclusión puede extraerse de la consideración de algunas otras teorías contemporáneas de la individuación, similares a la de Wiggins.

Palabras llave : Wiggins; Quine; escepticismo; juicios de modalidad de re.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )