SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51El esencialismo individuativo de Wiggins y la función de los juicios de modalidad de reEnergeia vs Entelecheia: Schelling vs Hegel sobre Metafísica Lambda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

PEREIRA, Gustavo. Más allá del liberalismo: el enfoque de las capacidades y la justicia social crítica. Tópicos (México) [online]. 2016, n.51, pp.83-111. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i0.759.

El enfoque de las capacidades ha estado principalmente asociado al liberalismo, ya que sus figuras fundacionales, Sen y Nussbaum, se han declarado explícitamente parte de esa corriente de pensamiento. Sin embargo, puede afirmarse que algunas de las características de dicho enfoque podrían encontrar su mejor formulación, proyección y desarrollo fuera del liberalismo. A partir de sus conceptos constitutivos de reconocimiento, intersubjetividad y alta sensibilidad a la vulnerabilidad, la justicia social crítica se presenta como un espacio normativo más apropiado para el desarrollo y la proyección del enfoque de las capacidades. Esta tesis es ilustrada a través de dos importantes discusiones normativas, la primera de ellas es la que tiene por tema a la métrica de justicia y la segunda es la que hace a la forma de entender la democracia, la ciudadanía y la razón pública. A partir de la interpretación de estos conceptos es que se justifica que la justicia social crítica es un mejor marco normativo para el enfoque de las capacidades que el liberalismo.

Palabras llave : Justicia social crítica; capacidades; reconocimiento; liberalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )