SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51La "relación" en cuanto una de las "categorías": una aproximación a su sistematización y problemática metafísica en Tomás de AquinoAlgunas consideraciones éticas sobre la regulación de la pornografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

TELLEZ MAQUEO, David Ezequiel. La justificación de la presencia del mal en el mundo desde la estética agustiniana. Tópicos (México) [online]. 2016, n.51, pp.191-226. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i0.745.

La posibilidad de establecer una conciliación entre Dios como principio absoluto de bondad, y el mal presente en la realidad en sus más diversas manifestaciones (miseria, guerras, enfermedad, ignorancia, etc.), ha sido una preocupación constante en la historia del pensamiento occidental. Si Dios existe, ¿cómo puede suceder que exista mal en el mundo? Para dar una respuesta racional satisfactoria se han planteado diversas respuestas. Agustín de Hipona representa una de las primeras respuestas dominantes de la historia occidental, por lo que el conocimiento de su postura ante este problema es digno de interés. Para ello, el objetivo de estas líneas es triple: 1) establecer en qué consiste la solución estética de san Agustín al problema del mal, II) señalar algunas de las críticas más conocidas que ha recibido en el siglo XX, y III) afirmar que la solución agustiniana, aunque no es totalmente convincente, puede seguir siendo base de una teodicea capaz de hacer compatible la existencia de Dios y el mal en el mundo, tras la valoración de las distintas posturas críticas que ha recibido.

Palabras llave : Mal; Agustinismo; Estética; Filosofía medieval.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )