SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52La Ironía Crítica o los Amantes de las Ruinas: El Esteta, el Dandy y el Flâneur¿Hay una teoría normativa de la justicia en Marx? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CHARPENEL ELORDUY, Eduardo. Recepción y apropiación de la filosofía práctica aristotélica en la Filosofía del derecho de Hegel. Tópicos (México) [online]. 2017, n.52, pp.173-211. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i52.821.

En el presente artículo se examina la relación de la Filosofía del derecho de Hegel con la filosofía práctica aristotélica. Con ello se pretende mostrar, por una parte, que algunas de las tesis y motivos centrales de la filosofía del derecho hegeliana se entienden de mejor forma trayendo a primer plano ciertos planteamientos aristotélicos y, por otro lado, que dichos planteamientos son objeto de una reinterpretación y reelaboración por parte de Hegel ante ciertas exigencias históricas y filosóficas del contexto moderno. En particular, se examina la relación entre estos dos autores atendiendo a dos puntos concretos: la metodología holística de una filosofía práctica -entendida de modo amplio- y la teoría de la motivación ética.

Palabras llave : Aristóteles; Hegel; Filosofía del derecho; Ética normativa; Metodología ética; Teoría de la motivación ética; Virtud y deber; Historia del desarrollo del aristotelismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )