SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Libertad y destino según Max SchelerApuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

MAURI, Margarita  y  ELTON, María. Autoridad moral y obediencia. Tópicos (México) [online]. 2017, n.52, pp.355-374. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i52.793.

El concepto de autonomía moral ilustrado, que persiste en nuestros días, ha considerado a la obediencia como una conducta ciega e irracional, olvidando el carácter virtuoso que tuvo en el pensamiento de Tomás de Aquino, que asume el de Aristóteles. En este artículo se discute esa concepción ilustrada, demostrando el carácter racional de dicha virtud, que ha sido afirmado por destacados autores contemporáneos, tales como Gadamer, Weil y Bochenski, como también por aquellos que en nuestra época reconocen la necesidad del binomio autoridad- obediencia para el desarrollo del autogobierno de la persona, tales como acIntyre, o por Murdoch quien se refiere a las virtudes que lo facilitan.

Palabras llave : Tomás de Aquino; obediencia; autoridad; autogobierno; autonomía moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )