SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Autoridad moral y obedienciaReflexiones acerca de la acción recíproca y la unidad necesaria. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal Kantiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

PESSIS GARCIA, Begoña. Apuntes sobre la posibilidad de objetividad en la crítica de arte (inspirados en Joseph Margolis). Tópicos (México) [online]. 2017, n.52, pp.375-401. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i52.805.

Especialmente ante la consideración de las obras de arte como objetos Intencionales, radicalmente distintos de los objetos meramente físicos, surge la pregunta acerca de la posibilidad de objetividad en los juicios críticos sobre arte. Con esta interrogante como hilo conductor, en el siguiente trabajo se intentará sostener que, sobre todo en el marco de la tradición analítica de este problema, la propuesta de Margolis parece ser la apuesta más sólida, ya que logra responder a los desafíos que sugiere el peculiar carácter de las obras de arte. Además, propondré que el concepto de intersubjetividad histórica permite hacerse cargo adecuadamente de los retos y dificultades que suponen las obras de arte y enunciaré las ventajas de este término en relación con el de “objetividad”.

Palabras llave : objetividad; crítica de arte; intersubjetividad histórica; Joseph Margolis; objetos Intencionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )