SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectasPensar las excepciones. Violencia, igualdad y dignidad desde Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

GASPAR, Francisco Prata. De la génesis de lo sensible a partir de lo inteligible. Tópicos (México) [online]. 2018, n.54, pp.85-115. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i54.865.

Es conocida la crítica de Schelling de que la doctrina de la ciencia habría aniquilado cualquier concepto de naturaleza viva, reduciéndola a un simple obstáculo que debía ser superado con miras a la realización de los fines morales de la razón. ¿Acaso tiene razón Schelling después de todo? Este artículo pretende refutar esta crítica schellinguiana, mostrando no solo que a la doctrina de la ciencia no se le puede imputar esta falta, sino que ésta deduce, a partir de una estructura propia de la razón, los dominios del saber, del saber fáctico, esto es, de la reflexión sobre sí mismo del yo, sobre todo a partir de la consideración de sus elementos kantianos: Una espontaneidad práctica y su carácter eminentemente reflexionante, algo que no fue entendido por Schelling y sus seguidores.

Palabras llave : Doctrina de la ciencia; naturaleza; reflexión; espontaneidad práctica; juicio reflexionante.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )