SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Reflexiones en torno a la emancipación intelectual desde El Maestro Ignorante de Jacques RancièreYo no Existo. Problemas para la Semántica Dinámica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

ALEGRIA FUENTES, Daniela. Imparcialidad y particularismo moral. Tópicos (México) [online]. 2019, n.56, pp.365-392. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i56.961.

Este artículo busca mostrar que el particularismo moral es una alternativa viable a las éticas dominantes desde la modernidad hasta nuestros días (i.e., ética kantiana y utilitarista); teorías que durante las últimas décadas han sido criticadas, especialmente, por la exigencia del requisito de imparcialidad moral. El agente en estas éticas delibera imparcialmente debido al universalismo de sus principios morales. Sugeriré que el particularismo moral, en tanto excluye la imparcialidad como un factor relevante en las deliberaciones de los agentes, presenta razones para ser una ética plausible.

Palabras llave : particularismo moral; imparcialidad moral; sistemas éticos; parcialidad moral; universalismo moral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )