SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58La existencia y el cielo. Observaciones acerca de la relación entre existencia y obediencia a partir del pensamiento de S. KierkegaardEstrategias de modelización en Alan Turing: términos y conceptos de máquina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CATTANEO RODRIGUEZ, Gianfranco. Heidegger: el dolor, el nihilismo y la línea de la Metafísica, entre Überwindung y Verwindung. Tópicos (México) [online]. 2020, n.58, pp.109-134.  Epub 30-Mayo-2020. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i58.1028.

En el pensamiento de Heidegger puede reconocerse una precisa reflexión acerca del dolor que aflige al hombre moderno, al igual que una particular indicación para su cura. En el dolor, el hombre experimenta lo incurable de su estar destinado a la Metafísica, lo que exige pensar una topología del don del ser. Dolor y convalecencia serán expuestos en ella, a la luz de la vuelta [die Kehre], del acontecimiento [Ereignis] y de la línea entre superación [Überwindung] y torsión [Verwindung] de la Metafísica, con el fin de reconocer que, en la reflexión heideggeriana, es en el dolor "mismo" donde se juega la cura de lo sin cura: la pasión de la finitud humana, la experiencia del darse del ser y el cuidado de la nada. Antes que superar [überwunden] la Metafísica, con miras a una reapropiación del ser, esta debe ser restablecida [verwunden] en su inapropiable verdad.

Palabras llave : dolor; nihilismo; Metafísica; línea; superación de la Metafísica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )