SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Hermenéutica del texto judicial: Una construcción desde Paul RicoeurSilogística intermedia, términos y árboles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

BERTORELLO, Adrián. La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado. Tópicos (México) [online]. 2020, n.58, pp.189-208.  Epub 30-Mayo-2020. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i58.1081.

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el proyecto de una antropología del conocimiento de K-O Apel se sitúa en la tradición de la lógica hermenéutica desarrollada por la lógica de Göttingen (Misch, Lipps, König). Esta afirmación se puede documentar a partir del modo en que Apel concibe las relaciones entre el Leibapriori y el Erkenntnisapriori. En dos textos de los años sesenta Apel formula la relación entre cuerpo y conocimiento como una polarización de fuerzas opuestas. Cuarenta años más tarde cambia de perspectiva y la presenta como una relación tensiva de rivalidad. De esta manera Apel recoge en su propia argumentación un tema central de la lógica hermenéutica, a saber, la concepción de la vida como una mediación entre fuerza y significado.

Palabras llave : fuerza; significado; antropología del conocimiento; lógica hermenéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )