SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Ver como no podemosAnálisis y crítica del “realismo mínimo” de Maurizio Ferraris índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

LOPEZ-ORELLANA, Rodrigo  y  REDMOND, Juan. La aserción dialógica como unidad mínima de conocimiento. Tópicos (México) [online]. 2021, n.60, pp.103-151.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i60.1136.

El objetivo del presente artículo es proponer la noción de aserción dialógica como unidad mínima de conocimiento dentro del enfoque del pragmatismo dialógico. Defendemos que esta unidad mínima es el diálogo para la tesis p, acompañada de su juego interactivo y dinámico de dar y pedir razones (nivel dialógico de partida) para una estrategia ganadora del proponente. Exploramos entonces el problema a partir del marco semántico propuesto por Shahid Rahman para presentar una definición dialógica del concepto. Además, con ello mostramos cómo la noción de proposición deja de ser el concepto lógico primordial y es reemplazado por la noción de aserción como acto dentro del proceso del juego de un diálogo y siguiendo las ideas principales de Brandom (1994, 2000) y Martin-Löf (1984). Este enfoque pragmático de la lógica abandona la idea de que la proposición es la unidad lógica mínima de conocimiento verdadero.

Palabras llave : aserción; proposición; diálogo; dialógica; interacción; verdad; inferencialismo; Brandom; normas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )