SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Tiempo y libertad. Sobre la interpretación heideggeriana de la noción kantiana de “fin en sí”El contenido no conceptual y la necesidad del esquematismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

JIMENEZ-CASTILLO, Manuel A.. La praxeología en los estudios del desarrollo (humano): lineamientos para una visión hegeliana. Tópicos (México) [online]. 2021, n.60, pp.327-349.  Epub 23-Feb-2021. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i60.1152.

Aceptar la praxeología en Mises como método para predecir el desenvolvimiento del desarrollo humano es profundamente controvertido y no está exento de problemas analíticos y normativos. La incapacidad para sustraerse de los llamados juicios autoevidentes se une al rechazo de aquellos elementos que condicionan como un todo su operatividad. Sometido a un concepto estrecho de bienestar (desautorizado para distinguir entre acción y actuación), queda invalidado para realizar comparaciones interpersonales, por lo que es desacreditado para asumir una teoría de justicia social que sea tanto imparcial como plural. El sistema hegeliano penetra, en cambio, con fuerza, pone orden y perfecciona la interpretación praxeológica de lo económico desde sus dimensiones operativa y normativa.

Palabras llave : desarrollo; epistemología; ética; libertad; praxeología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )