SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Johan Ludvig Heiberg y su diagnóstico de la crisis de la época en la Edad de Oro de DinamarcaHenry Thoreau: la pobreza voluntaria como ejercicio crítico en Walden índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

GERMINAL PAGURA, Nicolás. La recepción contemporánea del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx: crítica y lineamientos para una reinterpretación. Tópicos (México) [online]. 2022, n.63, pp.155-192.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v63i0.1651.

El llamado “Fragmento sobre las máquinas” de Marx se ha convertido en las últimas décadas en uno de sus textos más recuperados. Esto ha ocurrido, indudablemente, bajo el influjo de la lectura realizada por la corriente del autonomismo italiano, para la cual se trata de un texto que anticiparía la etapa del capitalismo que se abre tras la crisis de la década de los setenta. El “Fragmento” permitiría articular teóricamente esta etapa en términos de una “crisis de la medida del valor” que advendría por la imposibilidad de encuadrar en la norma del tiempo de trabajo socialmente necesario la nueva fisonomía que adquiere el trabajo en el “posfordismo”. El objetivo fundamental de este artículo es discutir esta clave interpretativa del “Fragmento” y articular conceptualmente sus elementos centrales a fin de emprender una relectura alternativa de éste, que también serviría para analizar críticamente el capitalismo actual.

Palabras llave : Marx; teoría del valor-trabajo; autonomismo italiano; posfordismo; Fragmento sobre las máquinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )