SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Espacio, tiempo y fantasmagoría. La Modernidad enajenada en Walter BenjaminLeón Rozitchner y el problema del sujeto. Una lectura filosófico-política de Freud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

ARTEAGA GALLINAL, Santiago de. El pedido del perdón. Una propuesta para resolver una aporía en Hannah Arendt sobre el perdón y la banalidad del mal. Tópicos (México) [online]. 2023, n.67, pp.283-305.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v670.2369.

El artículo propone una resolución a una aporía presente en el pensamiento de Hannah Arendt a propósito de la banalidad del mal y el perdón. La banalidad del mal implica una renuncia del agente a pensar, una despersonalización, de tal modo que no se puede sostener, en rigor, que haya persona: no hay un quién en la acción. El problema es que, para Arendt, el sentido mismo del perdón estriba en que se dirige a la redención de la persona de su pasado. Por tanto, la aporía de la banalidad y del perdón es que no hay a quién perdonar. La condición estructural-fenomenológica que permite el aparecer de la persona es el pedir perdón, en la medida en que solo el pedido da cuenta de la reconstitución de la persona en el pensar y la devuelve al espacio del aparecer que posibilita el emerger del perdón.

Palabras llave : banalidad del mal; pensar; perdón; persona.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )