SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número62Prácticas etnográficas reinventadas el quehacer textil y audiovisual como narrativas de la memoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

VALLADARES, Laura R.. La antropología comunitaria Una nueva relación de investigación en y con los pueblos indígenas. Alteridades [online]. 2021, vol.31, n.62, pp.13-24.  Epub 21-Feb-2022. ISSN 2448-850X.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2021v31n62/valladaresc.

Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre las implicaciones y la concepción de lo que aquí se denomina antropología comunitaria. Se trata de una propuesta epistémica interesada en provocar una discusión sobre la forma en que se construye la relación y se intercambian los saberes antropológicos con las y los actores sociales en contextos donde se ejerce la autonomía indígena. Esta propuesta está en sintonía con los debates sobre la antropología crítica, militante, dialógica y colaborativa, con la particularidad de que son los propios actores sociales quienes convocan a las y los investigadores para colaborar en su proyecto político. Se presentan los resultados de un trabajo de investigación de ocho meses con las mujeres autoridades del gobierno comunitario de Ayutla de los Libres, Guerrero. Asimismo, se considera que establecer un diálogo intercultural horizontal y colaborativo a partir de talleres sobre gobernanza y derechos de las mujeres con una perspectiva de género enriquece el trabajo antropológico.

Palabras llave : metodologías colaborativas en antropología; antropología comunitaria; Ayutla de los Libres; Guerrero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español