SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60El aporte de la nueva cultura mexicana a la educación para la ciudadanía mundial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sinéctica

versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-109X

Resumen

BERMEO VEGA, José Luis. La construcción de ciudadanía mediante el diálogo socrático en espacios interculturales. Sinéctica [online]. 2023, n.60, e1473.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2022)0060-002.

En las últimas dos décadas, cada vez más instituciones de educación superior en diversos países han realizado importantes esfuerzos por formar a sus estudiantes en lo que algunos llaman ciudadanía global y otros -dependiendo del enfoque que se dé al concepto-, ciudadanía para el siglo XXI o ciudadanía crítico democrática, que, para efectos de este trabajo, se puede entender como una manera de situarse consciente y autónomamente frente a un mundo cada vez más problemático para incidir en él procurándole una transformación positiva. Las maneras de desarrollar las habilidades del ciudadano global, así como las formas de medirlas, han sido, a su vez, muy diversas. Este ejercicio se propone presentar algunos resultados preliminares de una experiencia formativa iniciada en 2018 en la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, que explora la aplicación del diálogo socrático en espacios interculturales como herramienta para el desarrollo de tres habilidades constitutivas de la ciudadanía global: el pensamiento crítico, la empatía y la solidaridad.

Palabras llave : educación; ciudadanía mundial; diálogo socrático; interculturalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )