SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Escritura, placer y comunidad: experiencias pedagógicas universitarias en una cárcel de mujeres argentinaPapeles y cuadernos de la cárcel: editar la escritura en el encierro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sinéctica

versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-109X

Resumen

MANCHADO, Mauricio Carlos. Prácticas educativas, gubernamentalidad y legitimación del orden carcelario en las prisiones contemporáneas. Sinéctica [online]. 2023, n.61, e1517.  Epub 06-Feb-2024. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2023)0061-009.

Este trabajo indaga los sentidos construidos por autoridades carcelarias sobre las prácticas socioeducativas implementadas por instituciones, organizaciones y actores heterogéneos en contextos de encierro punitivo, y su relación con la construcción del orden carcelario. Espacios institucionalizados y formalizados, como la enseñanza primaria y secundaria, experiencias organizadas por actores universitarios y prácticas educativas “no formales” son parte del entramado educativo-carcelario contemporáneo. La hipótesis central es que las definiciones que directores de las prisiones realizan, introduciendo diferenciaciones, jerarquizaciones y valoraciones, logran inscribir las prácticas educativas como dispositivos sustanciales para la construcción y legitimación del orden carcelario. Este proceso de legitimación adquiere un carácter relativo dado por tres dimensiones interrelacionadas: grados de institucionalización, estatalidad y criticidad, que las autoridades reconocen en los actores educativos involucrados. Con base en un paradigma interpretativo, el trabajo concentra sus referencias empíricas en observaciones y entrevistas en profundidad con directores de tres cárceles, dos de varones (una de mediana y otra de máxima seguridad) y una de mujeres, y se inscribe en los resultados parciales de un proyecto de investigación realizado durante 2018-2022 en cinco cárceles del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina).

Palabras llave : sistema penal; prisiones; educación; gubernamentalidad; orden carcelario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )