SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11Condiciones de vida y COVID-19 en comunidades agrícolas: personas jornaleras de Sonora y Baja California, MéxicoLa banqueta (acera): entre circulación y otros usos, los retos de un orden urbano híbrido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Resumen

PIFFAUT GALVEZ, Marcelo Alejandro. Hispanoamericanos profesionales en China: influencia del poder blando chino en la motivación migratoria. Culturales [online]. 2023, vol.11, e759.  Epub 07-Feb-2024. ISSN 2448-539X.  https://doi.org/10.22234/recu.20231101.e759.

Inmigrantes profesionales hispanoamericanos sin vínculos culturales o ascendencia china han elegido este país como destino migratorio, una temática aún no estudiada. El objetivo es comprender sus motivaciones, y para ello 19 hombres y 6 mujeres participaron en entrevistas en profundidad y encuestas. Se observa que, especialmente en la generación Y, la elección del destino va más allá de factores económicos, influenciada por el poder blando chino a través de medios y educación. Estos medios sirven como puentes interculturales; a nivel meso-social, previos a la migración, conectando aspectos macroestructurales con decisiones individuales. Además, se evidencia que el influjo de estos medios es menos relevante en la generación anterior, subrayando la importancia del cambio generacional. Sostenemos que el consumo personalizado de productos culturales individualiza las motivaciones y respalda las decisiones.

Palabras llave : inmigración; China; América Latina; instituciones de enseñanza; motivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )