SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77LA ADAPTACIÓN DE UN DIPLOMÁTICO AL TIEMPO DE GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN LIBERAL. LUIS DE ONÍS ANTE EL EXPANSIONISMO DE ESTADOS UNIDOS Y LA EMANCIPACIÓN DE IBEROAMÉRICA, 1809-1822EL COLEGIO DE SAN NICOLÁS DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. DEL ESPACIO EDUCATIVO A LA EXPECTATIVA SOCIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tzintzun. Revista de estudios históricos

versión On-line ISSN 2007-963Xversión impresa ISSN 1870-719X

Resumen

STROBEL, Héctor. LA ARTILLERÍA LIBERAL EN LA REFORMA, O DE FUNDIR CAMPANAS PARA FABRICAR CAÑONES. Tzintzun. Rev. estud. históricos [online]. 2023, n.77, pp.97-122.  Epub 02-Jun-2023. ISSN 2007-963X.

Este artículo explica cómo el ejército liberal estableció maestranzas improvisadas y fundió las campanas de las iglesias en plena guerra de Reforma para recuperar la artillería perdida. Se analizan los aspectos técnicos de la producción artesanal de los cañones y de su uso e importancia en la guerra. También se interpreta el origen de la resistencia popular a bajar campanas y el anticlericalismo de algunos sectores de la sociedad, que jugó a favor de los liberales.

Palabras llave : artillería; maestranzas; campanas; religiosidad popular; anticlericalismo popular; Reforma liberal en México.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )