SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Reforma Política en México. Concreción de lo posibleFuncionalidad y perversión del mito entorno "Lacandón" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

DOSIL, Javier. Rescatados por la tradición. La construcción del pasado en los procesos de lucha social de tres comunidades michoacanas. En-clav. pen [online]. 2014, vol.8, n.16, pp.123-142. ISSN 2594-1100.

La tradición no es una argamasa de costumbres, la repetición más o menos fiel y mecánica de un pasado remoto, la cara de la cultura libre de ideología. Por el contrario, constituye un crisol incandescente, la chispa provocada por la fricción entre un pretérito construido y un futuro incierto, la hiancia o fisura por la que asoman los deseos de una colectividad y que, en su oculta inestabilidad, interviene como soporte fértil para simbolizar el presente y, en ocasiones, para cristalizar procesos de lucha social. Para desarrollar este planteamiento nos apoyaremos en tres comunidades de Michoacán (México): Zirahuén, Cherán y La Mintzita. Si bien representan formas distintas de apropiarse de la tradición, en los tres casos ésta sirve de plataforma simbólica que sostiene identidades que apelan al significante indígena, y actúa como resorte de posibilidades de resistencia y de organización comunitaria.

Palabras llave : tradición; cultura indígena; cohesión social; recursividad; Michoacán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español