SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Paz y amor. La posibilidad de la constitución política y jurídica de una comunidad en la fenomenología de J.-L. Marion como continuadora de la propuesta de E. LevinasMito y cuidado político en Ernst Cassirer. La función de la Filosofía como constructora de la Paz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

ZUCHEL, Lorena  y  VILCHES, Daniel. Sobre la paz. Una lectura de la filosofía de Ignacio Ellacuría. En-clav. pen [online]. 2023, vol.17, n.34, e633.  Epub 15-Sep-2023. ISSN 2594-1100.  https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.633.

En el presente artículo hemos reunido diversos textos del filósofo y teólogo Ignacio Ellacuría, destacando su idea de paz, y cómo en esta es importante también la idea de cuidado. En el escrito, destacamos dos aspectos centrales de su obra, la fundamentación y la historización, mostrando la necesaria armonización entre teoría y praxis que caracterizaban sus obras y su vida. En particular, hemos seleccionado textos de la última década de su vida (1979-1989), escritos en El Salvador, queriendo develar cómo es que la definición propuesta cobra sentido en el contexto de violencia que vivía este país, producto de la desigualdad estructural y de la guerra; pero, por otro lado, conversando con la filosofía de quien fuera su maestro, Xavier Zubiri, para ahondar en la necesaria y radical presencia del cuidado en la vida humana. Más allá de este, de entender teóricamente la relevancia de conceptos como generadores de posibilidades y capacidades para la humanización del ser humano, el texto muestra la importancia para Ellacuría de dar ese paso con la convicción de que debe haber también acciones concretas que permitan hacer posible su efectiva realización en un determinado presente y lugar. Para ello, genera unos mínimos universalizables para una vida digna y equilibrada que también presentamos como propuesta, nos referimos a la Civilización de la Pobreza.

Palabras llave : Filosofía de la Paz; cuidado; Ignacio Ellacuría; historización; ética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español