SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Sobre la paz. Una lectura de la filosofía de Ignacio EllacuríaUna historia de paralaje conceptual. Un estudio sobre la influencia mutua entre las obras de Wundt y Freud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

ESPARZA, Gustavo  y  BRAVO, Nassim. Mito y cuidado político en Ernst Cassirer. La función de la Filosofía como constructora de la Paz. En-clav. pen [online]. 2023, vol.17, n.34, e635.  Epub 15-Sep-2023. ISSN 2594-1100.  https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.635.

Cassirer propone como responsabilidad de la Filosofía el deber de cuidar que la totalidad de los símbolos operen de acuerdo a su forma individual. Particularmente, el autor considera que, debido al poder evocativo del mito y de su estructura pre-lógica, constituía un fértil campo de fundamentación para sistemas políticos como el Nazismo y el Fascismo, dos sistemas cuya característica es el abandono y descuido de fundamentos antropológicos inclusivos. El objetivo del presente trabajo es reconstruir la crítica aducida por el Neo-kantiano a la aparición y emergencia del mito político. Como resultado se mostrará cómo una crítica de la cultura, en los términos propuestos en la Filosofía de las Formas simbólicas y en El mito del estado, ofrece nuevos recursos interpretativos para la construcción de un modelo de cuidado político cuya finalidad es la construcción de una cultura de la paz.

Palabras llave : formas simbólicas; mito; cuidado político; Nazismo; Fascismo; Cassirer; Filosofía de la Paz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )