SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número34Biopolítica molecular y producción artificial de la vida: dispositivos de biogeneración e infogeneraciónCondenados a pena de muerte por rebelión: testimonios de Augusto Ibáñez Serrano y de Amador Cárdenas desde la Penitenciaría de Lecumberri, la cárcel de la Revolución mexicana (1916 y 1917) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

GARCIA-SANCHEZ, Rafael; GARCIA-CORDOBA, Miguel; GARCIA-LEON, Josefina  y  VAZQUEZ-ARENAS, Gemma. Mímesis inventiva y representación en Leonardo da Vinci. En-clav. pen [online]. 2023, vol.17, n.34, e548.  Epub 28-Jul-2023. ISSN 2594-1100.  https://doi.org/10.46530/ecdp.v0i34.548.

Los tipos de mímesis artística son básicamente tres: ritual, visual y cognitiva. Las dos últimas son las que más han influido en el arte, y se corresponden con las tesis defendidas por Platón y Aristóteles. La experiencia estética de la pintura vinciana es diferente. Tal distinción no depende de la fidelidad a un supuesto modelo real, tampoco de la corrección anatómica de sus personajes o de la pureza geométrica de sus perspectivas. Parece guardar relación con lo que en el ámbito de la Estética se denomina ‛identificación’, ‛encarnación’, ‛presentización’ o ‛representación’. En el presente artículo proponemos reseñar que Leonardo fue un artista más aristotélico que platónico. En su obra y escritos hallamos suficientes trazas aristotélicas. Sin embargo, en el pensamiento y el hacer vinciano se da una forma de mímesis inventiva que nos permite reinterpretar qué es una representación. Se pretende advertir el hondo calado representativo, en el sentido de un hacer presente, que subyace en el hacer vinciano. Su destreza no se agota en la semejanza, ni en el conocimiento de la realidad, sino en un convocar a presencia. Semejante hito nos permite aventurar, más allá de tendencias psicoanalíticas o psicológicas, por qué algunas obras vincianas -inacabadas- podemos considerarlos finalizados.

Palabras llave : Leonardo; mímesis; invención; representación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )