SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Prácticas docentes en primarias rurales y urbano-marginadas durante la pandemia por Covid-19Educación, derechos humanos y migración de retorno en México: el caso del estado de Hidalgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

SANTANA CAMPAS, Marco Antonio et al. Estrés y afrontamiento ante las clases virtuales en estudiantes universitarios durante la contingencia sanitaria por Covid-19. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2022, vol.13, n.25, 00010.  Epub 27-Ene-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i25.1122.

La educación virtual, el aislamiento y distanciamiento social han evidenciado las carencias y oportunidades de mejora en profesores y estudiantes. El objetivo de este estudio es describir la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés que se produce durante las clases virtuales debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 en estudiantes universitarios. Es una investigación cuantitativa, transversal, descriptiva y exploratoria. La muestra fue de 1,118 estudiantes; 66% fueron mujeres y 34% hombres, la edad media fue de 20.9 y DE de 3.24. El estado civil: 95% fueron solteros, 2.8% casados, 2% unión libre o concubinato y 0.3% divorciados. Resultados: 67.9% de los estudiantes reportaron niveles de estrés de medios a altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de estrés, asimismo, reportaron mayores estrategias de respuesta que los hombres. Las estrategias utilizadas por las mujeres fueron la planeación y gestión de recursos personales y la búsqueda de apoyo; por su parte, los hombres utilizaron la reevaluación positiva, la planeación y gestión de recursos personales. Conclusión: las instituciones deberían implementar programas de afrontamiento del estrés y el desarrollo de habilidades para la vida de manera continua. La flexibilidad, empatía y la educación centrada en el estudiante pueden ser estrategias para afrontar el estrés en los estudiantes.

Palabras llave : Educación virtual; Covid-19; estrés; afrontamiento; aislamiento social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )