SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26Contribuciones de la etnografía urbana a la investigación educativaCiencia abierta como una nueva forma de hacer investigación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa

versión On-line ISSN 2007-2171

Resumen

RIASCOS PERLAZA, Betzaida Noelia. Aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad a los procesos de investigación sobre la lectura y escritura en la formación de docentes. Diálogos sobre educ. Temas actuales en investig. educ. [online]. 2023, vol.14, n.26, 00007.  Epub 08-Sep-2023. ISSN 2007-2171.  https://doi.org/10.32870/dse.v0i26.1235.

En el siguiente artículo se analizan los aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad (NEL) a los procesos de investigación educativa, específicamente los que versan sobre la lectura y la escritura en la formación de profesores. Esta reflexión pertenece al proyecto “Alfabetización académica de los docentes de español” en la Universidad del Cauca, Colombia. Para ello, se realiza un análisis de los Nuevos Estudios de Literacidad, se presenta la teoría social de la literacidad, se evidencia por qué es importante estudiar la lectura y la escritura desde el modelo ideológico y se presentan dos conceptos relevantes para el estudio: la noción de evento letrado y las prácticas letradas. Por último, se reflexiona acerca de la importancia de incluir perspectivas etnográficas en las investigaciones sobre los procesos de lectura y escritura en la formación docente.

Palabras llave : investigación educativa; Nuevos Estudios de Literacidad; lectura; escritur; formación de docentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )