SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Estilo de vida y autocuidado en el paciente con riesgo de pie diabético: Revisión de la literaturaInstrumentos para medir conciencia en salud en jóvenes: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sanus

versión On-line ISSN 2448-6094

Resumen

FUENTEALBA-GARRIDO, Javiera et al. Efecto de las bebidas energéticas en la salud mental de adolescentes y jóvenes: revisión sistemática. Sanus [online]. 2024, vol.9, e438.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/revsanus.vi1.438.

Introducción:

Enfermería debe realizar una valoración integral de adolescentes y jóvenes para poder intervenir en forma temprana sobre hábitos de riesgo.

Objetivo:

Conocer cómo afecta el consumo de bebidas energéticas en la salud mental de adolescentes y adultos jóvenes.

Metodología:

Revisión sistemática empleando informes preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis PRISMA, realizando búsqueda en bases de datos Web Of Science, Medline, Scopus y Pubmed con descriptores bebidas energéticas, salud mental, adulto joven y adolescente, los criterios de inclusión fueron; artículos publicados entre 2017 y 2022, en idioma español, inglés o portugués, en población de 13 a 25 años, excluyendo investigaciones secundarias, editoriales, cartas al editor u opiniones de expertos, no disponibles en texto completo. Identificando 372 artículos, quedando una muestra de 10 para análisis y evaluación metodológica mediante pautas CASPe. Los datos utilizados fueron debidamente referenciados, respetando e identificando a sus autores.

Resultados:

La mayoría fueron estudios con diseño transversal, el ser consumidor frecuente de bebidas energéticas aumentó niveles de ansiedad, depresión, agresividad y riesgo suicida, siendo más afectados los adolescentes de género masculino.

Conclusiones:

Si bien se evidenció relación entre consumo de bebidas energéticas y riesgos para la salud mental, la mayoría de las investigaciones utilizaron diseños transversales, por lo cual no fue posible determinar causalidad o dirección del efecto. Se requieren estudios longitudinales e intervenciónes para estudiar con profundidad el consumo de bebidas energizantes, debido a que el consumo es frecuente y los problemas de salud mental van en aumento.

Palabras llave : Bebidas Energéticas; Salud Mental; Adolescente; Adulto Joven; Enfermería (DeCS).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )